Los riesgos de participar en el estudio son mínimos y pueden variar en función del tipo de participación:
- Cuestionario anónimo: Aunque el formulario está diseñado siguiendo directrices éticas, existe el riesgo de que algunas preguntas te generen angustia o inquietud por el hecho de contactar con realidades o emociones difíciles. En el mismo formulario te recomendamos parar de rellenarlo si te ocurre esto y estamos a tu disposición si necesitas más acompañamiento.
- Talleres: El uso de la arteterapia como metodología terapéutica y de investigación tiene riesgos mínimos. Estos están relacionados con el hecho el hecho de conectar y compartir experiencias, realidades y emociones difíciles, así como con el uso de los materiales. Todo ello será monitorizado por la profesional a cargo el taller para intervenir de la mejor manera en un clima de confianza y comunicación.
- Entrevistas a profesionales expertas, audios e información sonora: Este tipo de participación no entraña riesgos más allá de las repercusiones externas que pueda tener para cada participante compartir su opinión o vivencias en un contexto público. Dicho riesgo debe ser evaluado por la propia participante ya que queda fuera de nuestro alcance.
Deja tu comentario